FOTO 1

El pasado fin de semana asistimos por segundo año consecutivo al encuentro organizado por ASEDEM (Asociación española de educación emocional) junto a cerca de 600 personas que convocó este encuentro humano tan interesante y motivador.

Una oportunidad para crear red entre profesionales, compartir ideas, iniciativas y, en definitiva, seguir impulsando la educación emocional entre todos, pero especialmente los que acompañamos en el día a día a la infancia.

Desde nuestro centro llevamos desde los inicios del proyecto comprometidas con esta dimensión educativa que consideramos fundamental en el desarrollo integral de los niños y niñas.

Cada curso escolar incluimos en nuestros procesos de reflexión y planificación con el equipo herramientas de formación, materiales y dinámicas que nos ayudan a llevar a la práctica los objetivos que consideramos prioritarios en este aspecto.

Agradecemos todas las propuestas que nos han llegado de los ponentes del Congreso, las hemos recopilado y compartido con las compañeras y ya hemos comenzado a llevar a los ambientes Montessori de nuestra escuela algunas de las ideas compartidas como danzar con las letras de nuestro nombre para generar conexión y confianza entre los niños y niñas de primaria en el inicio de curso.

De todo lo que compartieron destacaríamos la importancia que tenemos los adultos en este proceso. Venimos, como decía Miriam Tirado, de siglos de analfabetismo emocional, de inhibir y negar las emociones porque eran molestas, y ahora estamos queriendo reconocerlas, acompañarlas y darles su lugar, pero no nos resulta siempre fácil como adultos ya que requiere de mucha auto observación y trabajo personal, como bien puso de manifiesto Carlos Odriozola en su ponencia.

FOTO 2

Buen recordatorio fue escuchar la importancia del apego, los vínculos, el movimiento, el arte al servicio de la educación, la alimentación como factor clave también en la salud física y mental y el reconocimiento de las emociones en nuestro cuerpo “más allá de nombrar las emociones” como rezaba el título de la ponencia de Gorka Saitua.

Nos alegró enormemente el reconocimiento a los premiados por ASEDEM en la tarde del sábado, especialmente por las compañeras de “Rumbos Educación Emocional”, con las que colaboramos de diferentes formas con el alumnado y las familias de nuestro centro.
Os animamos a todos a mirar a vuestro interior, al igual que hacemos nosotras a diario, para conocernos mejor y poder ofrecer el mejor acompañamiento posible a nuestros queridos niños y niñas
FOTO 3